Biografía de Gerardo Martín González López (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Gerardo Martín González López

(08/08/1964 - )

Gerardo Martín González López


Gerardo Martín González López

Cor.M.C. Gerardo Martin González López.



Biografía

Fecha de nacimiento: 8 de agosto de 1964 - Lugar de nacimiento: Cuautitlán Izcalli, Estado de México, México.

- Residencia actual: Estado de México

- Especializado en medicina regenerativa y terapias de regeneración celular.

- Asesor Científico de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados y Cámara de Senadores, contribuyendo al desarrollo de políticas y avances en salud pública.

- Cedulas profesionales: Doctorado en Alta Dirección: 08807434 - Maestría en Ciencias Biomédicas en el Área de Morfología: 3824827 - Médico Cirujano Militar: 2365075

Su compromiso con la ciencia y la medicina regenerativa está impulsado por su profundo amor a Dios y al prójimo. Se ha capacitado en diversas áreas científicas y tecnológicas con el propósito de perfeccionar la Terapia de Regeneración Celular a Base de Inductores, mejorando el diagnóstico y la atención médica para los pacientes.

Innovaciones y contribuciones científicas

- Inventor de la Terapia de Regeneración Celular a Base de Inductores, con patente internacional obtenida en Europa en mayo de 2010. La invención de esta terapia se basa en la regeneración celular que por medio de moléculas inductoras de regeneración celular permite multiplicar las células madre del propio organismo humano en los nichos celulares en donde por enfermedad o envejecimiento han disminuido estas células y así tratar padecimientos crónicos degenerativos como el cáncer, diabetes, enfermedades neurodegenerativas, etc. El objeto de esta invención es proporcionar un compuesto de regeneración celular no existente en el mercado, que permite aplicar inductores de regeneración celular en forma de terapia celular, evitándose estudios de genetipificación de HLA, e intervenciones quirúrgicas y de radiología intervencionista que se emplean en el implante o trasplante de células madre.

- Descubridor del Sistema Regenerativo, revolucionando el enfoque terapéutico en medicina regenerativa.

- Cuenta con algunos secretos industriales nacionales e internacionales.

Datos académicos

-- Médico Cirujano (1996) – Escuela Médico Militar, dependiente de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana.
- Maestría en Ciencias Biomédicas, Área de Morfología (2002) – Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, Escuela Militar de Graduados de Sanidad.
- Doctor en Alta Dirección, con mención honorífica (2013) – Centro de Posgrados del Estado de México.
- Licenciatura en Derecho (2015) – Colegio de Estudios Superiores del Estado de Guanajuato.

Especialización y Diplomados

- Curso de Jefe de la Sección de Investigación (2008) – Dirección General de Educación Militar y Rectoría de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, Escuela Médico Militar.
- Curso en línea: "Mcbx80 The Fundamental of Neuroscience"** *(2014) – Escuela Universitaria Harvard.
- Diplomado en Terapia de Regeneración de Células Madre (2014) – Centro Médico Nacional Siglo XXI.

Diplomados y Certificaciones Destacadas

- Diplomado en Sustentabilidad Ambiental, Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), 2023
- Certificación en Inteligencia Artificial, MIT, 2023
- Diplomado en Redes Neuronales Convolucionales, Universidad de Oxford
- Diplomado en Computación Cuántica, Universidad TECH de España

Especialización en Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático
- Machine Learning, Universidad de Stanford
- Inteligencia Artificial con Python, Universidad de Harvard
- Diseño y Desarrollo de Productos y Servicios de IA, MIT
- Métodos avanzados en aplicaciones de aprendizaje automático, Universidad Johns Hopkins _ (En curso) _
- Inteligencia Artificial en la Salud, UNAM
- Inteligencia Artificial para Negocios, Tecnológico de Monterrey
-- Valoración de opciones con Modelos Matemáticos. CALTECH.

Ciencias Biomédicas y Neurociencia
- Fundamentos de la Neurociencia: Las propiedades eléctricas de la neurona, Universidad de Harvard
- Bioinformática, Universidad de Peking
- Habilidades y Herramientas para el Diagnóstico Genético, Comisión de Formación Continua de los Profesionales Sanitarios
- Aspectos esenciales de la Salud Mundial. Universidad de Yale Ciencias y Tecnologías Avanzadas
- Física de Partículas, Universidad de Ginebra
- Mecánica Cuántica, Universidad de Tokio
- Arquitectura de Ordenadores, Universidad de Princeton
- Fundamentos del Aprendizaje Estadístico y Algoritmos, Universidad de Northeastern
-- Detección de Objetos, Universidad Autónoma de Barcelona

Seguridad, Software y Computación
- Introducción a la Ciberseguridad, Universidad de Washington
- Ingeniería de Software, Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong
-- Fundamentos de estructuras de datos, Universidad de San Diego.

Formación en Innovación y Tecnología
- Robótica, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
- Salud Digital, Imperial College London
- Inteligencia artificial para el descubrimiento mediante laboratorios autónomos, Universidad de Toronto _ (En curso) _
-- Big data, genes y medicina. Universidad de Nueva York.

Cursos de la Organización Panamericana de la Salud
- La Salud desde un enfoque de Derechos Humanos
- Acceso y uso de la Información Científica en Salud
-- Introducción a la Comunicación Científica en Ciencias de la Salud

Tecnologías sustentables
- Las tecnologías digitales y el futuro de la fabricación. Universidad de Michigan.
- Explorando la Energía sustentable. Pontificia Universidad Católica de Chile
- Sustentabilidad: Los desafíos desde Latinoamérica. Pontificia Universidad Católica de Chile

Publicaciones y Divulgación Científica

-- Autor de más de veinte libros sobre Terapia de Regeneración Celular, contribuyendo a la difusión del conocimiento científico y su aplicación en tratamientos innovadores.
-Terapia celular con células madre y medicina regenerativa

-Pandemia. Influenza humana A H1N1. Lo que hay que saber sobre ella

-Medicina del siglo XXII

-Terapia de Regeneración Celular, una Esperanza de Vida

- Medicina del Siglo XXII, Segunda Edición.

Congresos y Participaciones Académicas

--- Tercer Congreso Mundial de Medicina Antienvejecimiento y Regenerativa (2012, 2013)

-Participación en el evento organizado por la Academia Americana de Medicina Antienvejecimiento y la Escuela Superior de Medicina del IPN, realizado en el *Centro Médico Nacional Siglo XXI.

Asesoría y Contribuciones Legislativas

-- Asesor Científico en la LXI Legislatura del Congreso Mexicano (2009-2012)

Asesor de la Comisión de Salud en la creación de reformas a la Ley General de Salud en materia de células progenitoras y troncales.

- Asesor Científico en la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados Federal y la Cámara de Senadores

Contribución en la elaboración de propuestas y análisis legislativos relacionados con avances en salud y medicina regenerativa.

Gestión Académica y Docente

-- Coordinador de la Maestría en Terapia Celular con Células Madre y Medicina Regenerativa – Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso, Estado de México.

- Académico de Honor y Fundador de la Filial en el Estado de Chiapas de la ANHG, Enlace Académico CDMX y Director de la Comisión en Desarrollo Tecnológico e Investigación de la ANHG Filial Chiapas.

Certificados

--La Fundación GlaxoSmithKline le otorgo un Diploma por su trabajo científico “Función endotelial en ratas expuestas a ozono” al haber obtenido el primer lugar dentro del área de investigación Inédita Básica, en el XIV Premio Nacional de Investigación de la Fundación GlaxoSmithKline en septiembre del 2003.

-Recibió el certificado por su participación en la Cumbre Mundial De Células Madre en 2013 "Detener la eliminación de las células madre de la sangre del cordón, creando conciencia a través de las redes sociales"

-El Grupo Mundial De Células Madre le entrego al Doctor González en 2015 un certificado donde se le reconoce por haber completado con éxito el curso en el proceso de recolección de células madre del tejido adiposo y la médula ósea, con todos los derechos, honores y privilegios relativos a este proceso.

Divulgación Científica y Conferencias

- For- Foro sobre Terapia de Regeneración Celular a Base de Inductores y el Sistema Regenerativo – Presentado ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión.

- Conferencia Magistral "Terapia de Regeneración Celular a Base de Inductores, lo Nuevo en Medicina Regenerativa" (2023) – Dictada en la Cámara de Diputados.

Certificaciones y Afiliaciones Académicas

- Mie- Miembro activo A4M (2014) – Certificado por la Academia Americana de Medicina Antienvejecimiento.

- Académico de la Academia Nacional de Historia y Geografía (ANHG).

- Miembro referente internacional de la Sociedad Internacional en Investigación, Salud, Desarrollo Empresarial y Tecnologías (SIISDET).

- Socio cooperador del Instituto Panamericano de Geografía e Historia. Medalla al Mérito "Cor.M.C. Gerardo Martín González López" (Fundada en 2022) Creada en honor al Dr. Gerardo Martín González López, esta distinción es otorgada anualmente por la Academia Nacional de Historia y Geografía en el Estado de Chiapas. Se concede a profesionales cuya labor y contribuciones en Ciencia y Tecnología han generado un impacto significativo en sus respectivas áreas.

Reconocimientos y Homenajes

- Hom- Homenaje en vida por sus aportaciones a la ciencia médica: el astronauta mexicano, José Hernández, develó su busto en reconocimiento a su descubrimiento de la Terapia de Regeneración Celular a Base de Inductores y el Sistema Regenerativo del cuerpo humano.

Distinciones Internacionales

- Título Honorario de Líder Mundial en Ciencias Médicas para Beneficio de la Humanidad (2022) _ Concedido por unanimidad por la *Asociación Mundial Para La Excelencia En La Salud (AMES)*, destacando su trayectoria como líder en el campo de la medicina regenerativa.

Reconocimientos y Distinciones

- Reconocimiento por aportación a la ciencia (2013) – Otorgado por la Gerencia de Servicios de Seguridad Física y Subgerencia de Planeación y Evaluación de PEMEX, en reconocimiento a la investigación del compuesto de Regeneración a Base de Inductores.

- Reconocimiento por contribución a la ciencia regenerativa celular y apoyo a la infancia (2013) – Entregado por Los Caballeros de Colón de la Ciudad de México, en reconocimiento a su labor científica y social.

- Galardón Guerrero Águila (2014, 2015) – Otorgado por la Coalición Nacional de Oradores, Poetas y Escritores Unidos por México A.C., por su excelencia en el ámbito científico y académico.

- Reconocimiento por trayectoria en investigación y desarrollo médico (2014) – Concedido por Eco Sistemas de Agua S.A. de C.V Guanajuato.

- Reconocimiento por aportación a la ciencia y labor altruista (2016) – Entregado por el Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe de Progreso, Estado de México, destacando su contribución a la Terapia de Regeneración Celular a Base de Inductores.

- Galardón Palmas de Oro (2016) – Otorgado por el Círculo Nacional de Periodistas de México, por su excelencia profesional en medicina y su valiosa aportación científica.

- Galardón Sol de Oro (2017) – Concedido por el Círculo Nacional de Periodistas de México, en reconocimiento a su destacada labor altruista, apoyo a comunidades vulnerables y avances en la Regeneración Celular a Base de Inductores. - Galardón Sumando Sueños (Otorgado en dos ocasiones)

– Reconocimiento a su excelencia y compromiso con la investigación y el desarrollo médico. - Galardón AECHAC (2017) – Concedido por la Asociación de Empresarios y Ciudades Hermanas A.C., en reconocimiento a su contribución a la ciencia médica a nivel mundial.

- Galardón Ray Tico Internacional (2017) – Otorgado por la Comunidad Costarricense en México, en reconocimiento a su trayectoria científica y académica.

- Galardón Micrófono de Oro (2017) – Entregado por la Asociación Nacional de Locutores de México A.C., en honor a su labor humanitaria y compromiso con quienes más lo necesitan. -

Doctorado Honoris Causa en Ciencias Médicas (SIISDET) _ Reconocimiento por su trayectoria como miembro referente internacional en medicina regenerativa.

- Máximo Líder en la Excelencia en la Salud y Líder Mundial en Ciencias Médicas en Beneficio de la Humanidad (2022) _ Distinción concedida por la Asociación Mundial para la Excelencia en la Salud, resaltando su liderazgo global en avances médicos.

- Reconocimiento del Colegio de Abogados Humanistas del Estado de México _ Por su invaluable aportación a la investigación médica y a la cura de enfermedades mediante la **Regeneración Celular a Base de Inductores.

- Medalla Héroe del Año (2021) _ Otorgada por la Asociación de Locutores de México en reconocimiento a su labor y compromiso durante la pandemia de COVID-19.

-Membresía con Rango de Miembro en el Ciclo de Cátedras Interuniversitarias "Dr. Otto Federico Von Feigenblatt" (2022) _ Otorgada tras una cuidadosa evaluación de sus méritos y contribuciones a las artes y las ciencias en favor de la paz, el desarrollo y la educación.

- Premio al Líder en Investigación de Ciencias y la Salud en Beneficio de la Humanidad (2019-2021) _ Otorgado por la Sociedad Internacional de Investigación, Salud, Desarrollo Empresarial y Tecnologías (SIISDET) en reconocimiento a su impacto en el avance de la medicina regenerativa.

- Galardón México en Tus Manos (2021) _ Concedido por la Fraternidad Nacional de Organizaciones Unidas por México, destacando su contribución al país y a la humanidad con el descubrimiento de la **Terapia de Regeneración Celular a Base de Inductores y el Sistema Regenerativo del cuerpo humano.

- Reconocimiento de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados (2021) _ Otorgado por la *LXIV Legislatura del H. Congreso de la Unión*, en reconocimiento a sus contribuciones en la investigación sobre regeneración celular y desarrollo tecnológico en salud.

- Socio Cooperador del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (2022) _ Distinción otorgada por este organismo especializado de la Organización de los Estados Americanos, en reconocimiento a su trabajo, investigación y descubrimientos en la ciencia médica con la Terapia de Regeneración Celular a Base de Inductores, contribuyendo al bienestar de la humanidad.

- Embajador de la Salud y Premio Grandes Valores (2021-2022) _ Nombrado por la *Fundación Grandes Valores* por su compromiso con la investigación médica y la salud global. Galardón Master en Medicina Regenerativa (Otorgado por SIISDET) _ Por su profesionalismo y formación avanzada en salud.

- Miembro Honorario del Colegio Nacional de Médicos Militares (2022) _ Distinción por su excelencia y trayectoria en el ámbito de la medicina regenerativa.

- Reconocimiento del Colegio de Abogados Humanistas del Estado de México (2023) _ Destacando su invaluable aportación a la investigación médica y la cura de enfermedades mediante la Terapia de Regeneración Celular a Base de Inductores.

- Reconocimiento de la XLV Legislatura de la Cámara de Diputados (2024) _ Por su compromiso ejemplar en materia de transparencia y lucha contra la corrupción, recibió un reconocimiento otorgado por la diputada Adela Ramos Juárez.

- Galardón a la Gestión Cultural (2024) _ Otorgado por la Academia Nacional de Historia y Geografía, Filial Chiapas, con el patrocinio moral de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en reconocimiento a su compromiso educativo y de investigación en México.

- Nombramiento Líder Latino (2023) _ Distinción por su destacada labor en la medicina regenerativa y por ser el Creador de la Terapia de Regeneración Celular a Base de Inductores (TRCBI).

- Reconocimiento de la Diputada Adela Ramos Juárez (2024) _ En honor a su liderazgo, valentía y labor altruista con niños con capacidades especiales, así como su impacto en el desarrollo sostenible del país.

- Reconocimiento de la Senadora Lucía Trasviña Waldenrath (2023) _ Destacando su descubrimiento de la Terapia de Regeneración Celular a Base de Inductores y el Sistema Regenerativo del cuerpo humano.

Premio Águila Escribana (2025) – Otorgado por el Senado de la República, en reconocimiento a su destacada labor en la ciencia y la medicina, particularmente por su contribución a la Terapia de Regeneración Celular con Inductores y su impacto en el bienestar social.

Gran Tintero de la Cámara de Diputados (2025) - Otorgado por encomienda de la Dip. Margarita García García, secretaria de la Comisión de Salud, representa un reconocimiento a su incansable labor científica y a sus innovaciones en Terapia de Regeneración Celular a Base de Inductores, avances que han impactado profundamente el campo de la salud.


Biografía por:
Marilu Peréz


*buscabiografias.com

Biografía de Gerardo Martín González López

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/502/Gerardo%20Martin%20Gonzalez%20Lopez
Publicación: 07/03/2000
Última actualización: 10/11/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




© buscabiografias, 1999-2025